13 marzo 2012

Rollitos de pollo rellenos de verduras



Los que tenemos hijos pequeños que muchas veces no son buenos comedores, por no decir, en mi caso, la gran mayoría de ellas, tenemos que ir adaptando e inventando, camuflando y disimulando sabores porque basta un mínimo cambio o simplemente un ingrediente nuevo para que los peques lo noten y comiencen las protestas. Muchas de las recetas que hago sólo las comemos mi marido y yo y alguna vez las prueban los enanos, sobre todo mi hija que ya va siendo mayorcita y se va poco a poco abriendo a otros aromas y sabores pero por lo general a los dos les cuesta bastante.
Estos rollitos se parecen mucho a las Koftas árabes pero sin especias. Y no es que me disguste la mezcla de especias ni a los míos tampoco, (precisamente a los niños les encanta el cilantro, la cúrcuma, el curry, etc.…) pero quise hacerlos un poco más suaves y así asegurarme de que se lo comerían. Y no me equivoqué.


Ingredientes:
500 gr. aproximadamente de pachuchas de pollo
Ajo y perejil
Cilantro
Sal y pimienta
1 ó 2 huevos
Aceite de oliva
100 gr de espinacas
2 zanahorias grandes
Preparación:

En primer lugar picamos las pechugas junto con los dientes de ajo (según nos guste que tenga más sabor o no), un ramito de perejil y otro de cilantro, sal y un pelín de pimienta. Yo lo hice en la thermomix, pero si no disponemos de ésta o picadora, la pediremos picada al comprarla y sólo basta añadir los ingredientes bien picaditos junto con los huevos batidos. Mientras ponemos a cocer las zanahorias (yo aproveché unas que ya tenía cocidas de un caldo de carne) y cocinamos al vapor las espinacas, sólo unos pocos minutos.


Cogemos pequeñas porciones del picadillo de pollo y lo extendemos sobre papel transparente. Rellenamos con unas hojas de espinacas y un trocito de zanahoria y envolvemos dando forma churro grande. Hacemos el mismo proceso con el resto de picadillo. Una vez acabado dejamos en la nevera un tiempo.
Calentamos una sartén o la plancha con un chorrito de aceite de oliva y asamos a fuego lento, dándoles la vuelta hasta que veamos que están totalmente hechos.
Acompañados con una ensaladita o unos tomatitos como es el caso y papas aliñadas con cúrcuma están de rechupete.

Con esta receta me presento al concurso que celebra Sandra en su blog La cocina de Sandra, si queréis presentaros aún estáis a tiempo, pasaros por su cocina y encontraréis las bases del concurso.

22 comentarios:

  1. Qué ricos koftas, normal que le gusten a los niños.
    Hice algo parecido hace algún tiempo y también me gustarón y disfruté elaborándolos.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  2. Qué rica receta, me encanta como se ven los rollitos al cortarlos. Has juntado dos de mis ingredientes favoritos, pollo y espinacas, me encantan
    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Bueno Jantonio, realmente la receta es una adaptación de tus koftas de pollo, que fue donde los vi por priemera vez, jeje pero en viersión light. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. A mi también me gustan estos dos ingredientes y con las especias árabes, estos rollitos están de vicio. Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. A mi también me gustan estos dos ingredientes y con las especias árabes, estos rollitos están de vicio. Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Pues me encantan como quedan estos rollitos. Los veo muy vistosos y seguro que están riquísimos. Besitos.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  7. Estos rollitos tienen una pinta estupenda, me vienen perfectos pues las espinacas las tengo que camuflar siempre, un beso

    ResponderEliminar
  8. Te han quedado unos rollitos geniales, que ricos y apetecibles, me encanta como se ven cortados besos

    ResponderEliminar
  9. Gracias por participar amiga!!! Estos rollitos son una maravilla!!

    Un besito,

    ResponderEliminar
  10. Que rica receta,una buena manera de comer verduras para quien como yo,no les tenemos mucho cariño ^^
    mucha suerte

    estoy de sorteo también por si te apetece participar,esta noche termina el plazo
    besotes! ;)

    ResponderEliminar
  11. ¡¡Qué ricos!! Además súper vistosos, que a los niños también les gusta la comida "bonita".

    Besitos.

    ResponderEliminar
  12. Ricos y prácticos, me encanta qué coloridos son!!!

    ResponderEliminar
  13. Muchas gracias por leer el cuento y por votar. Lo ha escrito un profesor del centro. Un beso y me llevo un par de estos curiosos rollitos.

    ResponderEliminar
  14. Me encanta tu receta, se ve delicioso y los colores son un imán para los peques, a veces tengo el mismo problema con mis hijos, así conozco esta lucha.
    bss

    ResponderEliminar
  15. mmmmm me gusta mucho la idea tiene millones de posibilidades!!

    besitos

    ResponderEliminar
  16. Muchas gracias por tu visita! encantada de conocerte a ti y tu cocina ;)

    ResponderEliminar
  17. ¡Unos rollitos muy sanos y apetecibles! ¡Tomo nota! Besos y feliz semana.

    ResponderEliminar
  18. Muy bonitos y coloridos y me ha gustado que los hagas con la carne picada y sazonda, quedarán mucho más jugosos, me apetecen.... Besos.

    ResponderEliminar
  19. Tienes razón ..eso de malos comedores no sólo es de pequeños ..tambien se contagian de adolescentes ..queriendo mantener la linea ...jajaja , los mios de pequeños eran un sol ..ahora con 19 y 17 están de un repugnante a veces que me disparan el genio . Tambien hago como tú ..enmasacaro las verduras ..la cebolla ..es que menudas manias cogen . Esta receta es una muy buena idea además de sabrosa ..suerte en el concurso bsssMARIMI

    ResponderEliminar
  20. Buenas tardes Curcuma. Unos rollitos de pollo fantásticos los que has preparado, rellenos de verduras. Como bien dices es una manera muy buena para que los más pequeñ@s tomen verduras, sin poner pegas y disfruten de la comida. La presentación te ha quedado de lujo.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  21. Gracias por visitar mi blog, y gracias por la invitación. La verdad es que me gusta mucho lo que haces. Sin ir más lejos, esta receta se ve muy rica, y al hacerla con la carne molida, se tiene que deshacer en la boca. Un saludo.

    ResponderEliminar
  22. Se ve deliciosa y sobre todo muy fácil de hacer, es un platillo donde tenemos todos los nutrientes que necesitamos, yo suelo hacer rollos de pavo también con verduras que son un poco más ligeros por tener muy pocas calorías.

    ResponderEliminar

Gracias por vuestros comentarios, cada uno de ellos nutre y mantiene viva mi pequeña cocina, todos forman parte de esos maravillosos ruidos que la inspiran y enriquecen.