27 agosto 2012

Revuelto de verduras y pollo



Estos revueltos los hago bastante a menudo, siempre con lo que pille por la nevera o el congelador. Tenía de primero una sopita de pollo y necesitaba algo más consistente de segundo. Me fui al congelador y saqué algunas verduritas de la temporada de invierno e improvisé con casi todo lo demás, sobre todo con unos huevitos de codorniz que me regalaron mis queridos vecinos cubanos y que había que utilizar. 


Ingredientes:

Huevos (de gallina 4) de codorniz (8)
Una pechuga de pollo
200 gr de habichuelas
2 zanahorias medianas
100 gr. de guisantes
Un calabacín pequeño
1 cebolla mediana
Un trozo de pimiento verde
Aceite de oliva
Sal
Chorizo de untar
Cúrcuma
Albahaca


 
Preparación:

Ponemos en un caldero un poquito de agua, las habichuelas, las zanahorias, los guisantes y sal, hasta que estén guisados. Por otro lado en una sartén ponemos la pechuga cortada en dados para que se haga. Apartamos e incorporamos la cebolla y el calabacín partidos pequeños y añadimos un poquito de aceite si hace falta. Cuando veamos que ya están en su punto incorporamos un chorizo de untar y dejamos que se deshaga, así vamos incorporando el resto de ingredientes, dejando para el final los huevos que habremos batido bien con un poquito de perejil y sal. Poco a poco vamos añadiéndolos y revolviendo el revuelto (valga la redundancia), hasta que éstos estén completamente hechos. 
Al final ponemos la sal y el toque de cúrcuma y como ahora soy adicta a la albahaca, (o sea que se la pongo a todo lo que puedo) pues unas ramitas cortadas bien finitas y listo para servir.


17 comentarios:

  1. Desde luego que se te da muy bien improvisar porque tiene una pinta tremenda chiquilla
    Besitos

    ResponderEliminar
  2. Lástima que ya haya cenado sino me apuntaría a este revuelto que tiene una pinta sensacional.
    Besosssssssssss

    ResponderEliminar
  3. Que rico revuelto!! te quedo de fabula, en casa nos encantan y llevo tiempo sin acordarme de ellos y ahora al ver este estoy babeando..Besos

    ResponderEliminar
  4. perfecta improvisacion! buenisimo
    saluditos.

    ResponderEliminar
  5. Un revuelto muy completo y con mucho sabor.
    Me lo apunto.Un besote.

    ResponderEliminar
  6. Me encantan estos revueltos tan completos y sanos, en casa le damos bien a las verduras y esta receta caerá en breve, me gusta, un beso

    ResponderEliminar
  7. Qué rico y sano! Me ha gustado mucho y la haré un día de estos... a ver que tal me sale :)
    He descubierto tu blog en un link de otro y me quedo como seguidora, esperando más entrada jeje

    Te dejo el link de mi blog por si te gusta y te quieres pasar: queteapetecehoy.blogspot.com. Mis recetas son muy sencillitas, pero intento que sean sanas y mejorar cada día :)

    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes Curcuma. Que pinta más exquisita que tiene este revuelto que has preparado, con todas esas verduras y el pollo, aprovechando sobras. Te ha quedado francamente muy pero que muy apetecible.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  9. Me encanta esta receta, tiene de todo y me encanta su color, seguro que es riquisimo.
    bss

    ResponderEliminar
  10. Pues hija viva la improvisacion, te ha quedado un plato de cine, y ademas completo, me ha encantado. Besicos

    ResponderEliminar
  11. Ya me gustaría que todas mis improvisaciones me quedaran como la tuya... unas fotos muy apetecibles y tiene que estar riquísimo!!!!!

    ResponderEliminar
  12. Que estupendo revuelto, te vi en el blog una cuchara de madera y pase a conocerte, me quedo como seguidora y te invito a conocer mi cocina, un beso

    ResponderEliminar
  13. Tienes un regalo en mi blog para ti, un beso

    ResponderEliminar
  14. Jolines que pintaza!. Me apuntaba a un plato ahora mismo.

    besos

    ResponderEliminar
  15. No sabes como me gustan los revueltos....y mas aun los de aprovechamiento....se ve super rico!!.....Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  16. Vaya revuelto más rico, los mejores platos suelen salir de estas improvisaciones. Me quedo por aqui para improvisar je je. Besos

    ResponderEliminar
  17. Estupendo y sanisimo plato.Me quedo con tu receta.Besitos.

    ResponderEliminar

Gracias por vuestros comentarios, cada uno de ellos nutre y mantiene viva mi pequeña cocina, todos forman parte de esos maravillosos ruidos que la inspiran y enriquecen.