25 noviembre 2012

Sapos en el agujero - (Toad in the hole)

 

A los 5 años hay pequeños placeres que no pueden esperar, ni siquiera a que mamá termine de encuadrar y le de al botoncito de la cámara. Esta receta recién descubierta es, para mi pequeño, uno de esos placeres. 



Plato típico Británico me gustó por ser muy sencillo, económico y rápido. Básicamente consiste en salchichas cubiertas de Yorkshire pudding (harina, huevo y leche).  Este nombre tan peculiar “Toad in the hole” parece ser que viene de la similitud que se encuentra entre las salchichas que asomando del pudding asemejan las cabecitas de pequeños sapos saliendo de sus charcas.  Sea como fuere aquí va la receta que es lo importante.
Con ella me presento al concurso que organiza "La cocina de Calmini" cuyo logo podéis ver a la derecha de este blog, visitar su cocina porque aún estáis a tiempo de participar.


Ingredientes:

6 u 8 salchichas
80 gr. de harina de trigo
150 gr. de leche entera
1 huevo
1 cebolla grande
Unos pimientos mini*
Un chorrito de aceite de oliva
Sal
Pimienta
Unas ramitas de tomillo


 Preparación:

Batimos el huevo con la sal, un poco de pimienta molida y vamos incorporando la harina. Mezclamos con la leche y batimos hasta conseguir una pasta homogénea. Mientras tanto precalentamos el horno y en una fuente previamente engrasada con aceite o mantequilla incorporamos las salchichas junto con la cebolla cortada en juliana y  los pimientos mini. Metemos al horno unos 15 minutos, o hasta que veamos que todo comienza a dorarse, entonces vertemos la mezcla de la masa y añadimos las ramitas de tomillo. Dejamos hornear unos 20 minutos más aproximadamente. Cuando veamos que los sapos comienzan a sacar sus cabezas será que estará lista ;)
        *La receta original no lleva pimientos.



21 comentarios:

  1. Un plato delicioso para tu peque y para los no tan peques,
    me quedo por tu blog. saludos.
    cocinando con cintro :-))

    ResponderEliminar
  2. Pues sí es uno de los platos británicos muy ricos. Además que a los peques y no tan peques les encanta, sólo hay que ver la foto de tu hijo.
    Muy buena aportación preciosa, queda anotada tu receta, ahora a esperar qué dicen eljurado.
    Gracias por participar

    ResponderEliminar
  3. Pues desde luego me ha encantado la receta, pero me a enamorado esa preciosa cabecita, saborendo con su preciosa lengua este sabroso plato. Mil besicos

    ResponderEliminar
  4. Jajajajajjaa... muy tierna la foto de tu peque. Y el plato seguro que es una pasada de rico.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Buenos días Curcuma. No me extraña que a tu pequeño le encante, pues tiene una pinta deliciosa y me imagino que es ideal para ponérselo a los mas pequeñ@s de la casa. Lo que si me parece muy curioso como dices es el nombre que tiene. Te deseo mucha suerte en el concurso, pues creo que te lo mereces.
    Un beso Paco

    ResponderEliminar
  6. Que buen plato...eso de Toad in the Hole no lo conocia pero me ha encantado....a mi hija le va a gustar.....suerte en el concurso!.......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  7. vaya nombre de la receta!,pero me gusta,los ingredientes y la presentación,me la apunto....besitos

    ResponderEliminar
  8. El nombre me encanta, ja, ja, ja,...! Llamándose así cómo no le va a gustar a tu pequeño?
    Besos y feliz fin de semana, que está al caer.

    ResponderEliminar
  9. Hola, me parece un plato estupendo en todos los sentidos. No me extraña que le guste a tu pequeño. Me quedo trasteando por tu blog. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  10. vengo desde el dasfio... me quedo por aqui con tu permiso... esta receta me ha encantado y seguro que amis niños tambien les encantaria asi que me la guardo si no te importa...

    ResponderEliminar
  11. Ya la habia visto esta receta y la tenia guardada, me la has recordado!!! :) Me quedo por aqui para seguirte, compi de desafios!!! :)
    Besitossss

    ResponderEliminar
  12. bienvenida la desafío compañera, ya me quedo en tu cocina

    un beso

    ResponderEliminar
  13. Un plato delicioso y genial para los peques de la casa! bienvenida a los desafios, me quedo por aqui para no perderme nada de lo que haces, un besito!

    ResponderEliminar
  14. hola betty!! me apunto a tu blog viniendo desde el grupo Desafió en la cocina al que tb participo desde hace escasos días y te invito a que me visites y te quedes conmigo de igual forma!! Estaría encantada!
    y de la receta decirte que yo la tengo en borradores y la publicaré en breve! yo me fijé de Aisha Kandisha pero la tuya igual de bien! un saludo!

    ResponderEliminar
  15. Que pinta!! a mis hijos seguro que tambien les encanta. Nos vemos en el desafio. Besos!!

    ResponderEliminar
  16. Hola Betty, guapa... ¿dónde está el café?? sí, ya sé que a las horas que llego más bien tendría que ser una infusión, jeje
    Primero de todo darte la bienvenida al grupo de los Desafíos, por la calidad de fotos y el blog tan chulo que tienes veo que vamos a disfrutar mucho contigo.
    Esta receta me la apunto que tiene una pinta fantástica!!
    Un beso, guapa.
    Por cierto, qué guapo tu nene!!! Yo también tengo un trasto de casi 5 años (le quedan dos meses y qué largos se le están haciendo, jajaja)

    ResponderEliminar
  17. Este plato debe de estar riquisimo!!! Lo tengo que probar! Ahhh y bienvenida al Desafio!

    ResponderEliminar
  18. Gracias a todos por vuestros comentarios, es una honor formar parte del desafío. A ver qué tal se me da. Besos.

    ResponderEliminar
  19. Hola! bienvenida al desfio!!!
    me quedo por aquí para seguirte!!!
    bsossss!!!

    http://elolordemicocina.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  20. Que nombre tan curioso, pero la pinta es estupenda y a este muchachote se ve que le encantan.

    ResponderEliminar

Gracias por vuestros comentarios, cada uno de ellos nutre y mantiene viva mi pequeña cocina, todos forman parte de esos maravillosos ruidos que la inspiran y enriquecen.