26 febrero 2013

Frittata Canaria

  
        En casa nos encanta la cocina italiana. Poco a poco vamos descubriendo la variedad de platos que nos brinda esta gastronomía y todos ellos se van añadiendo a nuestra lista de favoritos. Esto mismo nos ha pasado con la receta que traigo hoy.
     La frittata italiana es una especie de mezcla entre tortilla y pizza. Se parece mucho a nuestra tortilla de papa o a la francesa pero no se cuece por los dos lados, sino que se le agregan los ingredientes y se deja cocer tapada sin darle nunca la vuelta, como si fuera una pizza.


       A esta la he llamado frittata canaria porque uno de sus ingredientes principales es la chayota, verdura que abunda mucho en las islas y en parte de Latinoamérica y de la que ya hay alguna recetilla por aquí.

Ingredientes:
3 huevos grandes
 2 chayotas
1 cebolla pequeña
2 tomates
½ pimiento verde
75 gr. de queso semicurado
Aceite de oliva
Sal
Especias (tomillo, albahaca y orégano)

 Preparación:

       En primer lugar, pelamos muy bien las chayotas descorazonándolas y las guisamos con un poquito de sal. La vamos el resto de ingredientes y partimos la cebolla en cuadraditos, el tomate en rodajas, y el pimiento verde en tiras finas.
       Una vez que la chayota ya está lista, la partimos en cuadrados y reservamos. Ponemos unas gotitas de aceite en una sartén que podamos meter al horno y calentamos. Mientras batimos los huevos que incorporamos a la sartén junto con la cebolla picada, la chayota, y por último el tomate, el pimiento y el queso. Espolvoreamos las especias y tapamos dejando que se haga a fuego lento. Cuando veamos que ya está cuajada la metemos al horno previamente precalentado para gratinarla.


Nos quedó un plato tan rico como la tortilla y tan aromático como la pizza. Nos gustó mucho.

** Para el concurso: miel y mojo palmeros hechos de forma totalmente artesanal y sin conservantes ni colorantes.Me olvidaba decir que habra un regalo muy especial y pesonalizado para el ganador.



21 comentarios:

  1. No conocia yo esta receta tiene muy buena pinta Curcuma,humhum

    ResponderEliminar
  2. Si que es verdad que la cocina italiana tiene muchas recetas..pero esta fritata tiene un colorido estupendo!!
    laura

    ResponderEliminar
  3. No conocían receta pero me ha encantado el toque se la tierra que le ha dado!!

    ResponderEliminar
  4. A mi también me gusta mucho la cocina italiana y no será casualidad pero acabo de cenar una frittata que desde que la descubrí la hago con frecuencia cuando tengo que aprovechar alguna sobra. Son muy ricas. No conocía las chayotas.
    Bss

    ResponderEliminar
  5. Tu fritata tiene una pinta espectacular, lastima que no sepa lo que es la chayota y no me pueda imaginar su sabor. Besotes.

    ResponderEliminar
  6. Me ha venido a la mente una anécdota de cuando estuve en Londres. Te cuento. Me fui a estudiar un mes allí con unas amigas y nos tocó pasar ese tiempo con una familia de las afueras, en su casa, que ya habían tenido más estudiantes de otros países. La mujer, que estaba jubilada, había tenía una empresa de cátering en la que cocinaba platos españoles, por lo que pensamos que nos sentiríamos como en casa cuando nos dijo que una noche nos haría tortilla para cenar. Nuestra sorpresa fue que nos había puesto algo como esto, no nuestra deliciosa tortilla. Intentamos explicarle que esto no era lo que ella pensaba, pero nada, se empeñaba en que sí era tortilla española y que cuando trabajaba tenía mucho éxito en su local. Para otra vez, gracias a ti, ya sé cómo explicar a un londinense que frittata no es lo mismo que tortilla.

    Besos

    ResponderEliminar
  7. Espectacular tu frittata! Tiene un aspecto increible! Se me revolucionan los jugos gastricos mirando la foto. Ya tienes un seguidor mas! Besos desde Pasta Academy! Como veo que te gusta la cocina italiana creo que te va a gustar visitarnos...

    ResponderEliminar
  8. Me parece muy interesanta la receta! eso de no darle la vuelta me gusta porque soy un autentico desastre dandole la vuelta a la tortilla asi que me viene genial. No conocia esa verdura pero la buscare y si la encuentro la pruebo. Un beso :)

    ResponderEliminar
  9. Que buena pinta! y nunca he probado a hacer una frittata..! esta receta me la apunto! que riquisimo por dios, se me hace la boca agua!

    ResponderEliminar
  10. la primera vez que la veo y me ha encantado!

    ResponderEliminar
  11. Desde aqui se huele,con tanta verdurita que rica!!! Besos

    ResponderEliminar
  12. Tiene una pinta espectacular, no la conocía, pero la tengo que probar.
    Besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  13. Vaya frittata de lujo con ese corte.
    Un saludito

    ResponderEliminar
  14. Pues fíjate que por aquí no es moy frecuente encontrar la chayota.
    Se ve bien rica esa fritata
    Besitos

    ResponderEliminar
  15. No conocia esta receta, pero ademas de bonita y colorida tiene que estar deliciosa. MIl besicos

    ResponderEliminar
  16. Que buena pinta tiene,a mi maridin le tiene que encantar,asi que me la llevo para hacerla ^^
    besotes! ;)

    ResponderEliminar
  17. y todo de verduritas con lo que a mi me gustan! Me la apunto!!!

    ResponderEliminar
  18. no conocia la receta pero acabo de apuntarla en mi libreta, xq desde luego q se ve deliciosa.
    saludos

    ResponderEliminar
  19. Buenos días Curcuma. Un plato que típico de Italia que desconocía, pero que tiene una pinta estupenda, da igual que tu le hayas cambiado el nombre. Como bien dices es una especie de tortilla y pizza.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  20. El aroma de esta frittata al salir de horno ha debido ser fantástico.
    Muy buena pinta.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  21. Gracias por vuestros comentarios. Un saludo.

    ResponderEliminar

Gracias por vuestros comentarios, cada uno de ellos nutre y mantiene viva mi pequeña cocina, todos forman parte de esos maravillosos ruidos que la inspiran y enriquecen.