20 febrero 2013

Pumpkin Pie (Pastel de calabaza)



Por fin es día 20 y hoy como todos saben tenemos Desafío en la Cocina. Esta es una iniciativa que nos lleva a preparar todos los meses una receta diferente. La de hoy  es la número 10 y viene de la mano de Mª Luz del blog “Trasteando en la cocina” que nos ha propuesto para este desafío dulce Pumpkin Pie, es decir, Pastel de calabaza.
Tengo que decir que es la primera vez que hago algo dulce con calabaza, siempre la he preparado en puré o en potaje, aunque ahora que he hecho esta receta, recuerdo unas tortitas que hacía mi madre de calabaza y que tengo que recuperar y publicar.
Es un desafío que no me ha costado mucho trabajo, una masa de pasta quebrada, la mezcla para el relleno, y listo, bueno eso sí; he tenido un pinche muy especial que se puso a majar los clavos, y a mezclar las especias como todo un profesional.



¿Qué me pareció la receta? Francamente no me gustó. Cuando se estaba horneando, y cuando la saqué del horno estaba deseando probarla porque el olor que llenó mi cocina me decía que aquello tenía que estar buenísimo. Pero al día siguiente al partirla ya no era lo mismo. No sé si es que puse demasiadas expectativas en la receta o simplemente que no me gusta lo dulce, y este pastel me quedó bastante dulce con lo cual ya se pueden imaginar. Sin duda lo próximo que haré con calabaza será un bizcocho (que ya lo tenía en mente hace tiempo), las tortitas de mi madre y mi cremita de calabaza de siempre.

Para hacer la receta he vagado por la red y he cogido cositas de muchos blogs, finalmente creo que me quedé con la receta básica.




Ingredientes:
Una base de masa quebrada
700 gr. de calabaza (después de guisarla se reducirá a la mitad)
2 huevos
120 gr. de azúcar moreno
1 lata de leche evaporada (corresponde a unos 400 gr. aprox.)
1 pizca de sal
Especias (clavo, jengibre, canela y nuez moscada)

Preparación:
La masa quebrada la hice en la thermomix. Una vez adaptada al molde la horneamos ligeramente, para ello la pinchamos con un tenedor y le ponemos unos granos de legumbres para que no suba. Mientras podemos hacer la masa. La calabaza cortada en trozos la cocemos al vapor (otra vez utilicé la thermo). Una vez esté lista, trituramos un poco y mezclamos  con el azúcar, la leche evaporada y los huevos. Por último mezclamos las especias*. En uno de los muchos blogs en los que encontré la receta decía que para que no se agrietara la masa no debíamos batirla en exceso.
Una vez que la masa quebrada esté lista, introducimos en ella la mezcla y horneamos a 180º hasta que cuaje, serían unos 30 ó 40 minutos aproximadamente.

Como me sobró masa hice con ella unas hojitas de calabacera para decorar y calabaza rallada caramelizada.

Me divertí de lo lindo haciendo el pastel con Brunisky  y preparando las fotos y la presentación.

 Y ahora si les  apetece ver todos los Pumpkin Pies que hicieron mis compañeros de desafío pueden hacerlo pinchando aquí.

El siguiente lo traerá Rocío de Chismes y Cacharros y será salado. 
 * Ojo con la cantidad de especias que ponemos porque si nos pasamos queda muy fuerte. Con una cucharadita y media es suficiente.
** Nada tiene que ver esta receta con la canción, salvo el espíritu americano que se deja entrever en ambas. Espero que las disfruten.

39 comentarios:

  1. ha quedado preciosa! tiene una pinta fantastica pero no me extraña con ese pinche tan guapo, asi cualquiera!! bicos

    ResponderEliminar
  2. He leido las entradas de las tartas de calabas de tus compañeras y todas decis que no os parecia que estuviera buena el dulce de calabaza...me alegro que os dierais cuenta de que por el contrario esta buenisimo!! yo he probado la calabaza asada y buenisima y en ocasiones tartas de calabaza y todas deliciosas,,,viendo las vuestras el aspecto que tienen y lo que contais seguro que repetis!!
    laura

    ResponderEliminar
  3. Me gusta, es la tercera que veo y se ve muy rica, las fotos preciosas pero la que esta tu pinche con el mortero es para anmarcarla
    ¡¡¡¡ que guapo es tu niño!!!
    Mil besotes

    ResponderEliminar
  4. desde luego que te ha quedado preciosa y sobretodo, tiene q estar riquisima.
    saludos

    ResponderEliminar
  5. Con semejante ayuda era imposible que saliera mal la tarta! te ha quedado espectacular!!

    ResponderEliminar
  6. ole..ole!. desafio superado!!..
    te ha quedado genial..
    me está gustando esto del desafio..
    un beso

    ResponderEliminar
  7. Se ve muy rica, te ha quedado muy bien. Besos

    ResponderEliminar
  8. Si es que con ese pinche es normal que no te costara hacerla, tiene que ser un ayudante genial! Siento que no te haya gustado el sabor, igual es, como dices, por las especias, el tipo de calabaza o qué se yo. Yo la hice con chocolate porque sabía que la calabaza en sí no es santo de mi devoción ni en purés y fue todo un acierto, me encantó el sabor y la textura. Pero bueno, para gustos colores, no?

    Besos

    ResponderEliminar
  9. Que fotos más chulas y que pinche más bueno tenias,eh!!:)
    Un besazo

    ResponderEliminar
  10. con ese ayudante es normal que te quedara asi de preciosa la tarta !! bss

    ResponderEliminar
  11. Unas fotos preciosas y el pinche guapisimo ;)

    ResponderEliminar
  12. Se ve muy buena y teniendo ayuda mejor, con la calabaza se hacen unos postres muy buenos.
    Besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  13. pues te ha quedado preciosa y las fotos me han encantado, sobre todo el pequeñajo cocinando!! Un beso.

    ResponderEliminar
  14. La tarta está estupenda, pero lo mejor es el ayudante. Un abrazo.

    besosdecanelaymenta.blogspot.com

    ResponderEliminar
  15. Da gusto cocinar con tan buen pinche de cocina. Te quedó preciosa. Bss

    ResponderEliminar
  16. Ay madre, cuanta tarta de calabaza, tengo la boca echa un mar, y un hambre.... besos

    ResponderEliminar
  17. Pero que bonitaaaaaaaaaaaaa y otoñal te ha quedado, una preciosidad vamos.Besos.

    ResponderEliminar
  18. Que bonita te ha quedado y vaya ayudante que te has echado... genial... y enhorabuena...

    ResponderEliminar
  19. jajaja, casi son iguales nuestras entradas, también las tortillas de carnaval de mi madre era lo único dulce que había probado con calabaza.
    También hemos usado prácticamente la misma receta,aunque a mi y a los que la probaron les encantó.
    Eso sí, te quedó preciosa y unas fotos impresionantes.
    Ah, y el pinche de cocina muy guapo y muy apañao, jeje
    Besitos

    ResponderEliminar
  20. Si te sirve de consuelo a mi tampoco me ha gustado mucho y he seguido casi tu misma receta. ¿Será problema de la receta?. Bss

    ResponderEliminar
  21. Menudo ayudante más bueno!!! Unas fotos bien chulas!!
    Besis

    ResponderEliminar
  22. jajajaja me encanta ese pinche de cocina que te has marcado es un manitas me encanta la fiuesta que has montado alrededor de la tarta para foto es genial un besazo y felicidades por tu tarta

    ResponderEliminar
  23. Pues te quedó una tarta muy bonita, claro que yo me quedo con tu mimichef... qué guapoooo!!!
    Tu receta es muy parecida a la que hice yo, aunque yo no le puse todas las especias, sólo la canela y una pizca de jengibre, pero no me resultó tan dulce. A lo mejor tu calabaza ya era de por si muy dulce... o como bien dices tú, tenías muchas expectativas en ella, no sé. Aunque el aspecto, te vuelvo a decir, es fantático!!
    Un besote.

    ResponderEliminar
  24. Que preciosa te ha quedado,parece que estes toda la vida haciendo tartas de calabaza, ese mini cocinero me ha vuelto loca. Un abrazo muy muy grande

    ResponderEliminar
  25. Hola Cúrcuma.
    Pues me sabe mal que al final no te haya gustado la receta, auqnue tengo que reconocer que vistosidad sí que tiene...
    Y es que la calabaza.., pues tiene eso, que en lo dulce, según a quién, no le acaba de gustar. Como le he comentado a mabel en su blog, hasta ahora (y tal y como tu has dicho) yo también la utilizaba para cremas y sopas. En cositas dulces no, y eso que lo dulce a mi me encanta!!! Acabo de ver en varios blogs muchas recetas de cocina con calabaza de ingrediente principal (por lo del desafío, me imagino) y bueno, hay unas auténticas delicias... luego hay que averiguar si está rica o no, al menos tú has sido sincera.
    de todas maneras tu tarta ha quedado muy bonita, y felicita al pequeño pinche que tienes de ayudante!!!
    Ay!! Grácias por avisarme sobre la tarta de manzana que no se hunde, ja ja!!! espero que ésta sí te haya gustado!!!
    Un besito, y ya me avisarás si la publicas.

    ResponderEliminar
  26. Que espectáculo de fotos mas bonitas, te quedo genial!!! Besos :)

    ResponderEliminar
  27. ainsss si es que para gustos colores ¿verdad?.
    Pues te quedó fantastica, y el peque seguro que se lo pasó bomba, guapo que es jolines

    ResponderEliminar
  28. a mi me pasó como a ti! no me gustó,, y el olor era buenisimo,, pero no me gusta la calabaza, con lo cual..... te quedó genial!! besitos!!

    ResponderEliminar
  29. Espectacular!! Te ha queddo preciosa, me encanta. Y menudo ayudante que te has buscado.
    Besinos!!

    ResponderEliminar
  30. Hola Cúrcuma!

    Acabo de conocer tu blog y desde la primera receta que he visto ya he decidido que me quedo aquí, vamos, desde ya!! Tienes unas fotografías preciosas... Desde luego que tus recetas entran por los ojos!

    Te invito también a que conozcas mi blog y te unas a el si te gusta :

    http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es

    un saludo!

    ResponderEliminar
  31. Esta tarta sabe mucho mejor seguro y lo digo por el ayudante. Se ve espectacular y las fotos preciosas. B esos

    ResponderEliminar
  32. Que lastima que no te llegara a convencer el sabor de la tarta. Te quedó espectacular!!!

    ResponderEliminar
  33. Gracias a todos por vuestros calurosos comentarios, mi pinche y yo estamos muy contentos. Un beso para todos.

    ResponderEliminar
  34. Perdón por lo haber pasado antes,se me acumula el trabajo,menos mal que al final he podido ver tu tarta de calabaza que tiene una tinta bien buena y no me extraña con el pinche que te has buscado..

    Besets

    ResponderEliminar
  35. qué bonito todo!!! desde las fotos hasta la presentación final, me encanta. Besotes!!!

    ResponderEliminar
  36. Cada vez que voy a comprar y veo una calabaza pienso en hacer esta receta pero como tantas cosas, aún no ha llegado el dia... pero ya no hay escusa, tiene muy buena pinta!!

    http://bonprofitbarcelona.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar

Gracias por vuestros comentarios, cada uno de ellos nutre y mantiene viva mi pequeña cocina, todos forman parte de esos maravillosos ruidos que la inspiran y enriquecen.