20 abril 2015

Conejo con especias (estilo moruno)


     Una de las particularidades del conejo es su gran versatilidad gastronómica. De carne blanca, jugosa, suave y baja en grasa, este animalito, tierno por un lado y exquisito por otro nos brinda en la cocina un sinfín de posibilidades y, del mismo modo, un gran abanico de nutrientes. Su carne rica en vitamina B12,  en potasio y fósforo,  a la vez es  baja en sodio por lo que es beneficiosa para personas hipertensas. A la hora de cocinarla, el truco para que nos quede jugosa y tierna radica en la maceración. Por eso me he decantado por una receta moruna impregnada de las especias típicas del país y de maceración lenta.

Ingredientes:
1 conejo limpio y cortado
3 zanahorias grandes
2 cebollas grandes
Aceite de oliva
Un palo de canela en rama
½ cucharadita de comino molido
½ cucharadita de jengibre en polvo
½ cucharadita de cúrcuma
Un pelín de canela molida
Un pelín de pimienta molida
Una pizca de pimentón dulce
3 hojas de laurel
3 clavos
½ limón en rodajas sin la cáscara y parte blanca
Aceitunas verdes
Hojas de romero


 Preparación:
       En primer lugar, la noche anterior a la preparación pondremos a macerar el conejo en una mezcla de ajos machacados en mortero con un chorrito de vino blanco y la mezcla de las especias junto con las hojitas de romero y laurel. Por la mañana le daremos unas vueltas para que pille sabor por todos lados. Después freiremos en un poco aceite los trozos de conejo, sólo vuelta y vuela. Reservamos. En el mismo aceite sofreímos la cebolla en rodajas a fuego bajo. Una vez pochada incorporamos el conejo y el líquido sobrante de la maceración. Pelamos y cortamos las zanahorias en rodajas y las agregamos también. Si nos faltase líquido podemos agregar un poco de agua pero muy poca. Coceremos unos 40 minutos aproximadamente. A media cocción agregamos el medio limón en rodajas y seguimos guisándolo a fuego bajo. Cuando ya esté listo, agregamos las aceitunas y dejaremos reposar unos minutos.


       Nos quedó un conejo muy tierno, la carne casi se deshacía en la boca y un sabor, en contra de lo esperado, a especias pero muy suave nada sobrecargado.

       Y esta es la propuesta número 32 de nuestro Desafío en la cocina. Para ver que conejillos han cocinado el resto de participantes en el reto sólo tienen que pinchar aquí.



13 comentarios:

  1. Estoy viendo las recetas y ¡¡madre mía!1. Todas estupendas pero la de guisos como la tuya, me encantan.
    Besossss

    ResponderEliminar
  2. Hasta aquí me llega el olor que sale de esa cazuela de barro! Tomo nota porque te ha quedado fenomenal.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Te ha quedado una cazuela fabulosa, menuda pinta que tiene, y con lo que me gusta el conejo la cazuela la dejaría más que limpia, esta impresionante...Bess

    ResponderEliminar
  4. Todas esas especias le tenían que dar un sabor y un aroma espectacular. Una propuesta muy interesante.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. que sabroso tiene que estar asi preparado!! me apunto la receta, bicos

    ResponderEliminar
  6. Me encantan estas recetas, deliciosa!!

    ResponderEliminar
  7. Me encantan a mí estas recetas con especias, con tantos olores y sabores, me la apunto!

    ResponderEliminar
  8. Con esas verduritas y las especias debe ser un plato delicioso!! Bs.

    ResponderEliminar
  9. Que buena pinta tiene este conejo con las verduritas que rico bst

    ResponderEliminar
  10. Me encanta! Con esa gran variedad de hierbas, y además con aceitunas,que me encantan en los guisos.. ummmm
    Besotes

    ResponderEliminar
  11. Te acabo de conocer, que alegria encontrar gente con ideas tan ricas.
    Un saludito.
    Ana Gomez
    Motivada CON la cocina.

    ResponderEliminar
  12. Ufff macerado toda la noche con esas especias nos imaginamos el bocado tan rico que ha sido.
    Nos ha encantado tu propuesta, besitos

    ResponderEliminar

Gracias por vuestros comentarios, cada uno de ellos nutre y mantiene viva mi pequeña cocina, todos forman parte de esos maravillosos ruidos que la inspiran y enriquecen.