Hoy traigo otra de las variedades de mojo que tenemos en las Islas, esta vez, el mojo verde de pimienta o mojo de pimienta verde, tanto monta, monta tanto…..
La variedad de pimienta con la que se elabora este mojo es con la que posteriormente se hará el famoso “mojo rojo picón”. Para hacerlo (el rojo) es necesario que las pimientas se pongan rojas en la propia mata y posteriormente se sequen y deshidraten, por eso lleva un proceso algo largo y laborioso sobre todo si lo hacemos de forma artesana y tradicional.
En nuestro huerto hemos sembrado y como veis se han dado bastante bien, cuando llegue el momento pondremos la receta del mojo rojo picón y la elaboración de la misma.
Por el momento nos quedamos con el mojo verde, que en cuestión de ingredientes es muy parecido al mojo de cilantro. Ya sabemos que cada persona lo elabora de una forma distinta y peculiar y muchas utilizan también el cilantro mezclado con la pimienta, pero personalmente no los mezclo porque me parece que cada uno debe tener el propio sabor particular que lo identifique.
Este tipo de mojo como todos los de las Islas tiene la peculiaridad de acompañarse con casi cualquier plato, aunque el mojo de pimienta verde, caza mejor con pescados, y algún tipo de marisco. Suele servirse con los típicos chocos, pescado salado, o tollos.
Ingredientes:
2 ó 3 pimientas verdes
3 dientes de ajo
Unas ramitas de perejil
Una pizca de cominos
Un poquito de sal gorda
Un chorro de aceite de oliva
Un chorrito de vinagre de vino
Un poquitín de agua
Preparación:
Las pimientas las lavamos sacamos todas las semillas y la vena muy bien para que no pique demasiado, las cortamos en cachitos igual que los ajos. Cortamos las ramitas de perejil e incorporamos los demás ingredientes, todos. Ya solo queda batir.
En este punto tengo que decir que esta es la forma de hacerlo con batidora eléctrica, si lo hiciéramos de la forma tradicional, es decir con el mortero, iríamos machacando ingrediente sobre ingrediente, hasta conseguir una pasta a la que incorporaríamos los líquidos (aceite y vinagre).
Como la pimienta es un poco más dura de machacar personalmente prefiero hacerlo en la batidora porque queda todo mejor molido. Como casi todos los mojos, en nevera puede permanecer varios días.
Existe un entrante típico donde se utiliza este tipo de mojo; es el queso asado…..es muy fácil de hacer y riquísimo……otro día lo haremos.
* Tambien deciros que con esta entrada participo en el sorteo de Any, su blog es La cocina de Ani si no lo conoceis pasaron por allí porque tiene recetas muy ricas.
** Esta canción que les pongo hoy es de Manzanita y Ketema, que le dan voz y música al precioso poema de Lorca, Verde que te quiero verde....